22 de mayo | Con 251 votos, sobre cerca de 6000 docentes, la alianza entre la lista Verde con la Celeste de Baradel, se queda con la conducción seccional. Magallanes, había dejado la Multicolor luego de la confirmación de su paso al peronismo y múltiples métodos burocráticos. La Marrón, que comenzó a formar parte de la conducción del sindicato en el último período, viene dando una lucha política contra este accionar. La Multicolor mantiene un importante caudal de apoyo. Hay que fortalecer la organización de la (...)
Pablo Iturrez
22 de mayo | El dia martes 24 de mayo, el cuerpo de delegados de la Línea 60, anunció la medida en respuesta al despido de Carlos Zaragoza, candidato a delegado en las próximas elecciones. Denuncian persecución sindical por parte de la empresa.
Corresponsal LID Escobar
Redacción Río Negro
22 de mayo | Es obvio que ahí guardan herramientas, pero pienso que son rojas, no solo para llamar la atención, entre tanta grasa y tantos fierros. Algunas guardan muchas historias.
Emilio Ham
20 de mayo | En este “dossier”, entrevistamos a distintos periodistas gremiales sobre qué pasa en el mundo sindical. ¿Se vienen recambios? ¿Cómo pega la interna del Frente de Todos? ¿Se rompe la CGT y los sectores críticos pueden tomar medidas? La opinión de Pablo Maradei, editor de Mundo Gremial.
20 de mayo | La interna dentro del Frente de Todos, los chispazos en la CGT y la elección en la UOM dejaron abierto un debate. ¿Hay recambios y realineamientos en el sindicalismo peronista? ¿Hasta dónde llegan? Opinan Jorge Duarte (Infogremiales), Nicolás Balinotti (La Nación) y Pablo Maradei (Mundo Gremial).
Lucho Aguilar
20 de mayo | En este “dossier”, entrevistamos a distintos periodistas gremiales sobre qué pasa en el mundo sindical. ¿Se vienen recambios? ¿Cómo pega la interna del Frente de Todos? ¿Se rompe la CGT y los sectores críticos pueden tomar medidas? La opinión de Jorge Duarte, director de Infogremiales.
20 de mayo | En este “dossier”, entrevistamos a distintos periodistas gremiales sobre qué pasa en el mundo sindical. ¿Se vienen recambios? ¿Cómo pega la interna del Frente de Todos? ¿Se rompe la CGT y los sectores críticos pueden tomar medidas? La opinión de Nicolás Balinotti, de La Nación.
20 de mayo | El pasado jueves, 12 de mayo, docentes que trabajamos en la Villa 31 acompañamos a las miles de familias que se hicieron presentes en la Marcha Federal por trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza, planteando la necesaria unidad entre ocupados y desocupados y el reparto de las horas de trabajo para acabar con la desocupación. Un testimonio en primera persona.
Flavia Gregorutti
20 de mayo | El Presidente habló en un acto de la UOCRA. Estuvo acompañado por su gabinete, referentes del peronismo y la plana mayor de la CGT. No hubo referentes del Kirchnerismo. Reconoció que el país está creciendo pero las ganancias se las están quedando unos pocos.
20 de mayo | Ante la caída del salario real, la situación de las y los trabajadores más precarios, ante la falta de trabajo con derechos y la pobreza debemos unir fuerzas para poder imponer a las centrales y sindicatos un paro que inicie un plan de lucha por nuestros reclamos. Leé la declaración del Movimiento de Agrupaciones Clasistas.
Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC | PTS-FITU + independientes)
20 de mayo | En el segundo dia de paro, lxs Docentes en Rawson ingresan al ministerio de educación y exigen respuestas de la ministra de educación. El gobierno ofrece un aumento del 15% en 3 cuotas a partir de agosto. Todos los gremios estatales rechazaron la propuesta.
Corresponsal Chubut
20 de mayo | Se firmó un acuerdo paritario que desde la oposición antiburocrática denuncian como insuficiente, además de no contemplar problemas exigidos por la base ni al personal tercerizado.
20 de mayo | Fue en una entrevista radial. Dijo que el ministro de Economía “prometió que no iba a haber ajuste y hoy no veo un ajuste hacia los trabajadores”. Además criticó a los empresarios y dijo que quiere unidad en el Frente de Todos.
19 de mayo | Se viralizó una foto del pequeño en brazos de una de las enfermeras del Hospital Municipal. Su familia falleció en el incendio de su vivienda. Una vez más se expresa la solidaridad desde abajo ante una situación dramática. La precariedad de la vida y la desidia del Estado muestran su cara más dura.
Daniela Rodriguez
Redacción
19 de mayo | La movilización comenzó a las 11 hs. Exigen elecciones de delegados al Ministerio de Trabajo, solicitando la urgente intervención en el conflicto que existe hoy entre los trabajadores y su Comisión Interna con el sindicato UPADEP que se niega a convocarlas y viene de realizar un escandaloso fraude en las elecciones de Comisión Directiva.
Redacción CABA
19 de mayo | Se trata de la Lista Multicolor del Suteba La Matanza, que ganó en las escuelas pero denuncia el fraude de la conducción de Baradel. Por otro lado, tercerizados aeronáuticos de GPS (Aerolíneas Argentinas) denuncian que el sindicato UPADEP está llevando adelante un fraude para desplazar a los delegados de base.
19 de mayo | La medida, que había comenzado el martes 17 y debía continuar el jueves 19 y el viernes 20, fue suspendida por la conducción del sindicato sin consulta. Fernández, anunció se llegó a un "principio de acuerdo" con la la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).
18 de mayo | La Escuela Provincial de Títeres Alicia Murphy exige condiciones dignas para volver a clases, si no hay respuestas, hay lucha. Así lo entienden las docentes y la comunidad educativa. Por el momento no han recibido respuestas. Son cada vez más las instituciones que atraviesan graves problemas de infraestructura.
Romina García
18 de mayo | El mismo incluye un incremento del 15% a partir de mayo y del 7% en junio por la revisión paritaria 2021-2022. Por lo que suspenden el paro con movilización que estaba previsto para votar este pre acuerdo en asambleas. Voces y testimonios de trabajadores efectivos y tercerizados.
Agrupación Violeta de Telecomunicaciones
18 de mayo | Será este jueves 19 a las 10 hs, de Constitución a la Jefatura del Gobierno porteño. Exigen ser recibidos para tratar paritaria social, la creación de un distrito de la economía popular y un Sistema Integral de Cuidados, entre otras demandas.
18 de mayo | Las grandes patronales, que estan teniendo ganancias extraordinarias sobretodo por las medidas que ha tomado el gobierno de cierre de importaciones de neumáticos y el aprovechamiento de la brecha cambiaria, se niegan a dar una respuesta favorable a los trabajadores. Desde la agrupación Granate, impulsamos el paro y reclamamos que la dirección del SUTNA debe llamar a asambleas inmediatamente para votar un plan de lucha hasta lograr nuestras (...)
Victor Ottoboni