5 de julio | La inflación acumula más de un 34 % en el primer semestre del año. Analistas ven que el salto del dólar paralelo en las últimas semanas por las mayores restricciones a las importaciones y las repercusiones por la salida de Guzmán del ministerio de Economía ya está impactando en los precios. A rio revuelto, grandes empresarios aprovechan para remarcar, mientras el único precio que corre por detrás vienen siendo los (...)
Lucía Ortega
5 de julio | Los trabajadores ferroviarios de Francia van a la huelga este miércoles para pelear por aumentos de salario en el marco de una inflación que puede llegar al 10% a fin de año. La semana pasada fueron a la huelga trabajadores aeronauticos y de la petrolera Total. Aunque es un reclamo generalizado, las direcciones sindicales no llaman a una acción conjunta.
Redacción internacional
5 de julio | La inflación y el aumento de precios está provocando huelgas por salario en varios países de Europa. En el caso de la huelga petrolera en Noruega que comenzó ayer, se trata de un lugar estratégico que encendió todas las alarmas de los Gobiernos europeos, que ya vienen aumentando los precios de la energía por la guerra en Ucrania.
3 de julio | Las razones del portazo de Martín Guzmán y la crisis del gobierno en su laberinto de ajuste y escasez. La metáfora de una lapicera gastada que nadie quiere agarrar. Cristina Fernández y el eterno retorno de lo electoral. ¿A quién le sirve la agenda del 2023? El 9 de julio habrá movilizaciones en todo el país: la disputa por una salida de otra clase.
Jesica Calcagno
30 de junio | Los salarios subieron en abril un 5 %, debajo del 6 % de la inflación, según informó el Indec este jueves. En tanto, el poder adquisitivo del salario del sector privado registrado y público se ubica por debajo de su nivel en octubre de 2015. La promesa de Fernández de recuperar el poder de compra perdido durante el macrismo no se cumplió.
Redacción
30 de junio | Este miércoles 29 de junio, en el marco de una nueva jornada de residentes, en asamblea se votó enviar el apoyo a los desocupados que están peleando por trabajo genuino, seguro universal, vivienda y alimentos.
Franco Capone
28 de junio | En un contexto de fuerte aumento del dólar blue y el riesgo país, Guzmán colocó deuda atada al dólar y a la inflación con una tasa de hasta 3,3 % y al 60 % anual. Si se analiza por tipo de instrumentos, del total de financiamiento obtenido por la Secretaría de Finanzas, el 85 % correspondió a instrumentos con vencimiento este año. Es un respiro parcial para Guzmán, porque la inestabilidad financiera ante la escasez de dólares y la presión del FMI (...)
27 de junio | El pasado 18 de mayo se realizó el CENSO 2022 a cargo del Instituto de Estadística y Censos (INDEC). Hoy 27 de junio, a más de un mes de finalizado el relevamiento de datos, todos los censistas y demás trabajadores que participaron siguen sin cobrar.
Ailén Beraldo
27 de junio | “Los sindicatos han tenido una actitud muy responsable y colaborativa para atacar el problema inflacionario, ahora necesitamos un involucramiento mayor de la dirigencia empresarial”, dijo el ministro de Economía en una entrevista radial. Un reconocimiento al rol entreguista de la burocracia sindical, que no mueve un pelo mientras millones de trabajadoras y trabajadores se hunden en la (...)
25 de junio | Este viernes hubo una importante movilización. A pesar del frío se expresó la exigencia de reapertura de paritarias y más inversión para educación, con presencia de varios sindicatos estatales y de la industria. Hace falta un plan de lucha para enfrentar el ajuste y la inflación que incluya el paro provincial.
Virginia Pescarmona
24 de junio | Huelgas en varios sectores comienzan a mostrar la respuesta ante la perdida poder adquisitivo cuando la inflación que toca cifras históricas.
Diego Sacchi
24 de junio | Esta semana comenzó un nuevo capítulo en la discusión paritaria para los sectores estatales en la provincia de Jujuy. El Gobierno provincial ofreció un 18% en tres cuotas a los sindicatos. Una burla para miles que viven día a día la carestía de la vida por la inflación. Necesitamos un plan de lucha unificado para torcer la política de ajuste al salario por parte de los Gobiernos y el (...)
Natalia Morales
23 de junio | Los alimentos y la energía costosos están fomentando el malestar mundial Muchos gobiernos están demasiado endeudados para amortiguar el golpe al nivel de vida.
23 de junio | Se manifiestan este viernes 24, las y los trabajadores afiliados a UPADEP, exigiendo convocatoria a elecciones de delegados y delegadas en todos los turnos, contra la intervención de la Comisión Interna y reclamando paritarias.
Lilen Reyes
22 de junio | La brecha con el oficial se ubicó en el 80 %. Entre la incertidumbre internacional y la fragilidad de la economía nacional, las empresas y especuladores se refugian en la divisa estadounidense. En estas condiciones es difícil que inflación descienda y siga afectando los ingresos de las grandes mayorías.
22 de junio | El vocero de la Confederación General del Trabajo se refirió al debate abierto por la actitud de los sindicatos ante la escalada de precios. ¿Ya se te ocurren ideas para responderle?
21 de junio | El economista marxista Guillermo Gigliani analiza los problemas y contradicciones de la economía. La presión de los vencimientos por venir de la deuda reestructurada, qué sucederá con la inflación y la necesidad de replantear drásticamente la relación con el FMI y los acreedores privados como salida a la crisis, en base a la movilización popular.
Guillermo Gigliani
21 de junio | Los trabajadores del Indec calcularon una canasta de consumos mínimos en mayo para un hogar de dos adultos mayores y dos menores. Denuncian la pérdida salarial de los trabajadores estatales y la precarización de los monotributistas.
21 de junio | El resultado de la consulta se conocerá el 19 de julio pero sobran tanto ánimo como descontento para ir a la huelga.
21 de junio | El Indec anunció que la Canasta Básica Total, que incluye alimentos, indumentaria y transporte, registró en mayo un incremento de 4,6 % respecto al mes anterior. Según el organismo, una familia necesitó $ 99.677 para no ser pobre, representa a casi tres veces el salario mínimo. En tanto, la canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, aumentó por encima de la inflación en los últimos doce (...)
21 de junio | La alta inflación y el costo de vida está llevando a huelgas y movilizaciones por aumento salarial en diversos sectores como docentes, salud y estatales. Pero este martes comenzó una huelga histórica, la más importante en 30 años, que ha paralizado el Reino Unido. Boris Johnson lanzó una política hostil hacia los trabajadores ferroviarios pero no puede romper la huelga que cuenta con la solidaridad y apoyo de diversos sectores, también jaqueados por la (...)
20 de junio | La vicepresidenta volvió a defender la regulación estatal sobre el “mercado”. Criticó la falta de coordinación entre el BCRA y el Ministerio de Desarrollo Productivo para evitar la pérdida de dólares. En ese marco habló de un “Estado estúpido”.
20 de junio | Amplio seguimiento el 20 de junio en Bélgica en la cuarta convocatoria de huelga general desde marzo, que se sumaría a otras acciones sindicales a lo largo de este año en el sector público o la enseñanza.
Natalia Pons