2 de junio | El acuerdo se cerró en la tarde de este viernes (horario de China) durante una reunión donde participaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, junto con el presidente de la entidad china, Yi Gang.
El Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para crear un Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL). La iniciativa, que apunta a exportar el gas de Vaca Muerta, garantiza beneficios entreguistas para las empresas.
Esteban Martine
31 de mayo | Desde este viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial entre ambos países sin la intermediación del dólar. Mientras el FMI continúa evaluando si anticipa desembolsos, Massa “el equilibrista” busca en China nuevas inversiones, aumentar los swaps de libre disponibilidad y disminuir la demanda de dólares. Nada es gratis. Avanza el extractivismo y la entrega de los bienes comunes (...)
LID Economía
31 de mayo | La declarada afinidad política entre ambos mandatarios permite establecer algunos rasgos comunes. En dos países cuya situación política y económica están marcadas por las consecuencias de la implementación de la agenda del FMI recientemente.
Paola Zeledón Muñoz
30 de mayo | El diputado del Frente de Todos fue increpado por una estudiante que le preguntó qué rumbo piensa tomar el oficialismo, ya que hasta ahora eligió el camino del ajuste para cumplir con el FMI.
Redacción
28 de mayo | Con el tanque casi vacío de reservas y sin novedades del Fondo el ministro de Economía pisará suelo chino y negociará la ampliación del cupo de libre disponibilidad del swap. También participará esta semana en una reunión del banco de los BRICS para obtener garantía y poder financiar las importaciones brasileñas. El equilibrista entre las tensiones de EE.UU. y China.
Mónica Arancibia
23 de mayo | El porcentaje de menores de edad (entre 3 y 17 años) sin cobertura de salud aumentó de manera sostenida desde el año 2010 a esta parte. A un mes de que comience el invierno, las guardias pediátricas de varios hospitales de Ciudad y provincia de Buenos Aires se encuentran colpasadas. Así lo denuncian pacientes, famialias y el personal de salud. Las consecuencias del ajuste que el FMI ordena y el Frente de Todos lleva (...)
Celeste Vazquez
22 de mayo | La semana comenzó con un avance de $4 en el dólar paralelo, que en el mes acumula una suba de $17. La brecha con el oficial se acerca al 110 %, empujada por las presiones especulativas, la falta de dólares y un clima electoral plagado de incertidumbre. De fondo, la suba de precios no se detiene, aumentando la volatilidad cambiaria y hundiendo los ingresos populares.
21 de mayo | Un informe de AGN confirmó las irregularidades del préstamo que el Fondo le concedió a Macri. Cristina Fernández aprovechó el documento para cuestionar dicho acuerdo. Sin embargo, la vicepresidenta es parte del Gobierno que mantiene el pacto con el organismo y aplica sus recetas de ajuste. Si el Fondo es tan malo para el país, ¿por qué no se desconoce el acuerdo como propone la (...)
18 de mayo | La renuncia de la vicepresidenta, el último aporte al orden del FMI. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
18 de mayo | El informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso detalló que los gastos se contrajeron en términos reales 7,6% en los primeros cuatro meses del año, también los ingresos. Se redujeron partidas sensibles como jubilaciones, políticas alimentarias, Asignación Universal por Hijo (AUH) mientras subió lo destinado a los intereses de deuda. El ministro hace los deberes para cumplir con el (...)
Laura Muñiz
18 de mayo | En la mañana de este jueves, Cristina Fernández de Kirchner reconoció lo que ya se sabía desde hace tiempo: que la deuda macrista con el FMI era ilegal. Lo hizo al compartir en sus redes un informe de la AGN sobre dicha deuda. "¿Por qué tardaron tantos años en llegar a ese resultado que desde el punto de vista legal es notorio?", expresó Bregman, del Frente de Izquierda Unidad.
17 de mayo | El Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de blanqueo de capitales acordado con Estados Unidos. Permitiría legalizar divisas y moneda nacional, activos financieros y propiedades sin declarar en el país y/o en el exterior. Es un nuevo beneficio para los grandes empresarios fugadores, mientras continúan aplicando un duro ajuste sobre los sectores populares.
17 de mayo | La deuda externa privada alcanzó al 31 de diciembre de 2022 los US$ 87.405 millones, esto equivale casi al doble de la deuda fraudulenta con el FMI. La Industria manufacturera fue el sector con mayor nivel de deuda, financiada en un 50% por empresas del mismo grupo. Endeudar y fugar, un saqueo constante que se repite. ¿Cuáles son las principales empresas?
Guadalupe Bravo
16 de mayo | La vicepresidenta advierte en su carta sobre la “pérdida de la democracia económica” como si no fuese parte del gobierno que renegoció el acuerdo con los lobos de Wall Street y con el FMI. Garantizaron que el Fondo controle el país y avanzan con el ajuste para cumplir con sus exigencias.
16 de mayo | El avance de la crisis social y su impacto tiene números y rostros claros. Al mismo tiempo que un tercio de los menores de 17 años en nuestros país pasan hambre, tres grandes alimenticias (Arcor, Molinos Río de la Plata y Ledesma) embolsaron, en apenas unos meses, más de $ 20.000 millones. Así es el ajuste que aplica el Gobierno del Frente de Todos y que el FMI ordenó.
14 de mayo | El salto del Índice de Precios al Consumidor de abril fue otro golpe para el ministro de Economía con aspiraciones presidenciales. El Gobierno oficializará nuevas subas de tasas, más controles de precios y abrirán importaciones en alimentos para amortiguar el impacto. En esta carrera pierden los salarios y las jubilaciones.
12 de mayo | El empresario Marcos Galperin es constante noticia por aumentar sus ganancias, sus puestos de trabajo y "eludir una ola de despidos" en medio de una gran crisis económica. Sin embargo, en esta nota te contamos la realidad de trabajadores y trabajadoras despedidos por esta empresa que mientras factura millones de dólares, deja sin trabajo y en la calle a decenas de jóvenes.
Corresponsal LID | Monte Grande
11 de mayo | Un libro que vuelve sobre los clásicos para explicar el presente y una cumbre en la AmCham que confirma el vasallaje. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
9 de mayo | El ministro de Economía habló ante los representantes de empresas de Estados Unidos en Argentina. Defendió el ajuste del gasto público , culpó a la sequía y no dio detalles sobre la negociación con el FMI. Insistió con la agenda extractivista: agua, petróleo, gas, litio y cobre. No descartó una posible candidatura presidencial condicionado a no ir a unas PASO en el Frente de Todos.
9 de mayo | Durante toda la jornada de este martes se llevó adelante la reunión de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. El acto inaugural estuvo a cargo de Facundo Gómez Minujín, presidente de JP Morgan Argentina. Participaron funcionarios y candidatos presidenciales. Entre ellos: Massa, Bullrich, Larreta y Scioli, entre otros.