17 de agosto | Mientras las conducciones sindicales oficialistas movilizarán para descomprimir el descontento popular, la izquierda y sectores combativos pelearán por un paro nacional y plan de lucha que imponga una salida a la crisis distinta al ajuste del FMI.
Redacción internacional
14 de agosto | Sergio Massa entre el humo y los hechos. ¿A dónde va el Frente de Todos? Diez hechos de los primeros diez días del superministro. Crónica de una desigualdad profundizada. El affaire de Juntos por el Cambio y coaliciones que juegan a ser el meme del hombre araña. La hora de otro control tiene su episodio este 17 de agosto.
Jesica Calcagno
Redacción CABA
10 de agosto | La sesión de este miércoles de la Cámara que preside Cristina Fernández, tuvo la impronta de la llegada del superministro Sergio Massa al gabinete nacional. La agenda para beneficiar a grandes empresarios se activó y convirtió en ley la prórroga de los beneficios impositivos a la construcción. El “Consenso Fiscal” que llevaron los gobernadores ante el temor de recortes presupuestarios en sus provincias. Las tensiones de Juntos por el Cambio tras las declaraciones de Lilita (...)
10 de agosto | Mientras se conocen los altísimos números de la inflación, el malestar social obligó al Frente de Todos y sus conducciones sindicales a una supuesta polémica: ¿hay que dar un bono? ¿O dejar que “fluyan” las paritarias? Contra las falsas opciones del ajuste, la izquierda exige a la CGT y lal CTA que rompan la subordinación al Gobierno y convoquen asambleas y plan de lucha por: aumento de emergencia para recuperar lo perdido, reapertura de paritarias, salario que cubra la canasta familiar, clausula (...)
Lucho Aguilar
7 de agosto | Los lineamientos económicos del nuevo gobierno del Frente de Todos con Sergio Massa en el centro. Objetivos, alcances y desafíos de una precariedad sostenida. La calle está agitada: el blindaje mediático a la lucha docente que tendrá su primer paro nacional de CTERA bajo esta gestión.
A raíz de las medidas económicas informadas por el actual ministro de Economía, recibimos decenas de comentarios de nuestros seguidores en las redes sociales que compilamos en esta nota.
Redacción
5 de agosto | Ante la ausencia de un plan de lucha que integre los reclamos de los y las trabajadoras en medio de la crisis, una campaña de fotos desde abajo que busca unir en la pelea. Se suma a otra serie de iniciativas que desde espacios asamblearios viene cruzando estudiantes, portuarios, aeronáuticos, estatales, precarizados y docentes en la zona de Retiro y alrededores.
Flavia Gregorutti
4 de agosto | Massa como nuevo ministro de Economía junto al anuncio de medidas de ajuste hicieron cerrar filas a la casi totalidad del Frente de Todos, incluyendo al kirchnerismo, para realizar el ajuste. La crisis con la renuncia de Guzmán y la corrida cambiaria demostró que no había un plan alternativo ni intención de darle otro rumbo al gobierno por parte de Cristina.
Larisa Pérez
4 de agosto | La firme elocuencia de la doctora Camaño emocionó a algunas diputadas oficialistas, durante la asunción de Cecilia Moreau como presidenta de la Cámara. Ante la renuncia de Sergio Massa para asumir un cargo con superpoderes en el Poder Ejecutivo, hubo consenso en el Frente de Todos para elegir a la diputada del mismo espacio político que el actual ministro.
Andrea D’Atri
3 de agosto | Fue la frase que eligió Wado de Pedro, ministro del interior, en sus redes sociales tras la jura de Sergio Massa. Hubo otros apoyos de referentes del sector cristinista del Frente de Todos: ¿quiénes son y qué dijeron? La foto de Cristina Fernández y el abrazo de Máximo Kirchner.
3 de agosto | Los grandes empresarios del campo y especuladores financieros le torcieron el brazo al gobierno. Alberto y Cristina decidieron con Massa que asuma como superministro. Morales festeja tener a su ex candidato a presidente en el centro del nuevo gobierno. Nada bueno vendrá para las mayorías. El desafío de enfrentar el plan de ajuste desde abajo, uniendo a ocupados y desocupados.
Gastón Remy
1ro de agosto | La vicepresidenta recibió en el Senado al recién nombrado "superministro" de Economía Sergio Tomás Massa. Un claro aval al curso ajustador que se espera que tome el señalado como "hombre de la embajada norteamericana".
31 de julio | Este sábado por la tarde decenas de militantes y simpatizantes se reunieron en el local del PTS Quilmes para debatir sobre la situación económica y política del país y votar resoluciones políticas a seguir. Estuvieron presentes el dirigente nacional del PTS Christian Castillo, la ex candidata a concejal Carla Villani y la referente de la lucha contra el gatillo fácil Carla Lacorte.
Verónica Liz
31 de julio | ¿Cambió Massa o el Frente de Todos? El nuevo dispositivo de poder en el gobierno que negociaron las tres patas de la coalición de espaldas a la voluntad popular. El arribo del líder renovador, los anuncios que vienen y escenarios en disputa. La crisis social y la urgencia de medidas de otra clase.
31 de julio | La elección del ex presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa como “superministro” es de hecho un cambio de Gobierno que se decidió a espaldas del pueblo. Luchemos por una salida de la clase trabajadora a la crisis.
30 de julio | La elección de Massa como “superministro” es de hecho un cambio de Gobierno que se decidió a espaldas del pueblo. Luchemos por una salida de la clase trabajadora a la crisis.
29 de julio | Crisis de representación e intentos bonapartistas. Massa y un intento de arbitrar sobre las tensiones sociales. Cristina Kirchner y el silencio: táctica y estrategia de un proyecto en crisis. La clase trabajadora y una política propia ante la crisis.
Eduardo Castilla
29 de julio | El titular de la AFI aseguró que la designación de Massa como superministro refleja la “cohesión” que hay en el Frente de Todos y destacó que la vicepresidenta fue clave en el nombramiento. “Este diseño sale del diálogo entre el presidente Alberto Fernández y Cristina”, dijo y remarcó: “Sergio representa en términos políticos al conjunto del Frente de Todos”.